Publicaciones
Efecto de la aplicación de azufre sobre la eficacia en la captura de picudo de la platanera (Cosmopolites sordidus) en trampas con feromonas
Perera González, Santiago
Piedra-Buena Díaz, Ana
Paris, Mihaela
Pérez Perdomo, Tania
Hernández Suárez, Estrella
1 de abril de 2025
Información técnica
18 páginas
Descargar PDF
En Canarias el cultivo de la platanera se enfrenta a diversas plagas, entre las cuales destaca por su importancia el picudo negro de la platanera. Esta plaga debilita a las plantas, afectando su desarrollo y producción, y hasta pudiendo ocasionar su muerte, como consecuencia de la alimentación de las larvas en el cormo. En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación del efecto de aplicar azufre en pulverización sobre el nivel de capturas de picudo de la platanera en trampas cebadas con feromonas. El diseño fue completamente al azar con 3 tratamientos y 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: (B) aplicación del azufre en el borde de la parcela, en una banda de 1,5 m de ancho; (C) aplicación de azufre al cuello y alrededor de cada planta en un radio de 30-50 cm, y (T) parcela sin aplicación de azufre. Se realizaron 2 aplicaciones entre finales de noviembre de 2023 y febrero de 2024, calculando las dosis en función de la etiqueta. El efecto del azufre sobre las capturas se evaluó contando picudos marcados, que se liberaron en campo a razón de 5 picudos por orientación (norte, sur, este, oeste) a dos distancias desde la trampa en cada parcela (2 y 4 m), después de cada aplicación. El registro de picudos capturados (marcados y no marcados) se realizó en forma semanal. Los porcentajes de captura de picudos marcados fueron mayores en el tratamiento B, seguido del tratamiento C y con las menores capturas en el testigo. El análisis estadístico no mostró interacción entre los tratamientos y la distancia a la que los picudos fueron liberados. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos tras la primera aplicación, ni entre las distancias de liberación en ambas aplicaciones, aunque sí hubo diferencias significativas entre las capturas de picudos marcados tras la segunda aplicación. Los datos obtenidos no permiten efectuar una recomendación con respecto al uso de azufre mojable como repelente de adultos de picudo con el objetivo de incrementar las capturas en las trampas cebadas con feromona de agregación.
[...]