Publicaciones

Campaña de distribución de feromonas de la polilla guatemalteca de la papa

AgroCabildo

24 de febrero de 2022

Hoja divulgadora

4 páginas

Descargar PDF

 

La polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora) ha causado este año pérdidas de consideración en los cultivos de papa del norte de Tenerife que oscilan entre el 50 y el 100% de la cosecha. La colocación de las trampas con feromonas es importante durante el periodo de cultivo, pero también después de la cosecha, durante el periodo de descanso o rotación (agosto- diciembre) ya que desde la detección de la plaga en Tenerife en 1999, se observa claramente que las mayores poblaciones se producen después de la cosecha. La colocación en el periodo de descanso disminuiría las poblaciones de este insecto y de esta forma la próxima campaña se iniciará con menos polillas que podría repercutir en una disminución de los daños.

Por ello, se pone en marcha esta campaña que consiste en la distribución de cápsulas de feromona sexual de la polilla guatemalteca de la papa destinadas a la colocación en parcelas, tanto durante el periodo de cultivo como durante el periodo de descanso. El ámbito de actuación es el norte y sureste de Tenerife, desde Buenavista hasta el Valle de Güímar.

[...]